
Tomó el hábito en el convento recoleto de su villa natal. Siendo todavía diácono pasó al Paraguay (1574). Tras cuatro años de excursiones misioneras, en 1580 inició con el padre Alonso de San Buenaventura el sistema de las reducciones.

En 1603 asistió al primer sínodo del Paraguay, desempeñando a continuación los cargos de definidor de la custodia del Paraguay (1606-7), custodio de la misma (1611-12) y definidor de la provincia del Río de la Plata (1612), para en 1618 retirarse al convento de Buenos Aires.

Compuso en guaraní el Catecismo Breve que se adoptó para la enseñanza cristiana de los indios de las regiones argentino-paraguayas.
Pedro Borges, Luís de Bolayos, en Diccionario de Historia Eclesiástica de España. Madrid 1972, vol. I, pág. 268.
Pedro Borges, Luís de Bolayos, en Diccionario de Historia Eclesiástica de España. Madrid 1972, vol. I, pág. 268.
No hay comentarios:
Publicar un comentario