Peregrinos de Corrientes, Chaco, Misiones, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y hasta de Buenos Aires visitaron a la Virgen Morena, Patrona del Litoral.
También, como hace 70 años, la comunidad de Ramada Paso realizó su peregrinación anual. Alrededor de 70 peregrinos de la capilla “San Antonio de Padua” llegaron a pie a la casa de María de Itatí, como lo hacen cada una de las capillas pertenecientes a la parroquia de Itatí. El pasado 7 de marzo hicieron lo mismo los fieles de “Santa Ana” y “San Joaquín” de los parajes de Yacarey y Guayú respectivamente.
Bety Tabares, peregrina de San Antonio, manifestó su alegría de haber llegado una vez más hasta la casa de la Virgencita, cumpliendo 47 años de peregrinación.
También en esta celebración estuvieron presentes los peregrinos de la Sociedad Virgen del Rosario de Corrientes, para agradecer a la Virgen e iniciar las actividades de este año.
Asimismo en la misa de las 11 los scouts arquidiocesanos dieron inicio a las actividades de este año. La celebración fue presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik. Luego, la familia scout compartió una jornada intensa, momento de encuentro, recreación, trabajo y oración organizado por la Asociación Arquidiocesana de Scouts Católicos -Aasca- Corrientes. Participaron del encuentro los miembros de los grupos de Santa Rosa de Lima, Santa Catalina de Alejandría y Nuestra Señora del Valle, acompañados por el asesor presbítero Esteban Gamarra.
Cabe destacar que las celebraciones de Semana Santa darán inicio el viernes 26, conmemoración de Santa María junto a la Cruz, con el Vía Crucis desde el Empalme-Ruta 12 hasta la Basílica, a partir de las 16 horas.
En tanto que el sábado 27 se celebrarán misas con bendición de ramos a las 17 y 19.
Y el Domingo de Ramos las misas serán a las 6,30; 8; 9,30; 11; 17 y 19 horas, todas con bendición de ramos.
Asimismo en la misa de las 11 los scouts arquidiocesanos dieron inicio a las actividades de este año. La celebración fue presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik. Luego, la familia scout compartió una jornada intensa, momento de encuentro, recreación, trabajo y oración organizado por la Asociación Arquidiocesana de Scouts Católicos -Aasca- Corrientes. Participaron del encuentro los miembros de los grupos de Santa Rosa de Lima, Santa Catalina de Alejandría y Nuestra Señora del Valle, acompañados por el asesor presbítero Esteban Gamarra.
Cabe destacar que las celebraciones de Semana Santa darán inicio el viernes 26, conmemoración de Santa María junto a la Cruz, con el Vía Crucis desde el Empalme-Ruta 12 hasta la Basílica, a partir de las 16 horas.
En tanto que el sábado 27 se celebrarán misas con bendición de ramos a las 17 y 19.
Y el Domingo de Ramos las misas serán a las 6,30; 8; 9,30; 11; 17 y 19 horas, todas con bendición de ramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario